Saltar al contenido
En primer plano se ven los rostros de dos hombres y una mujer con rasgos marcados, caricaturescos, todos de pelo oscuro y con estrellas en los ojos, uno de los hombres tiene barba y el otro un gran bigote. De fondo se ven construcciones fantásticas en tonos azules como pagodas flotantes, árboles del revés y motivos vegetales. El fondo es color arena.

El gurja y el Señor de los Martes

Saad Z. Hossain

Finalista de los premios Locus e IGNYTE

Cuando Melek Ahmar, uno de los siete Señores Djinn, despierta tras milenios prisionero en la montaña de Kanchenjunga, se encuentra con un mundo totalmente diferente al que recordaba.
 
Tras el desastre climático, los humanos solo pueden sobrevivir en ciudades estado con sus propios microclimas, y entre todas ellas Katmandú es la joya de la corona. Una ciudad deslumbrante gobernada por Karma, una IA todopoderosa que se convierte de inmediato en el objetivo de conquista de Melek Ahmar.
 
Un antiguo soldado gurja adicto a los pistachos, que reniega de la tecnología y siempre sonríe se unirá a él, así como ReGi, una djinn adolescente que vive en lo más profundo de la ciudad, en el Jardín de los Sueños.
 
Este extraño trío de inadaptados se internará en el corazón de Katmandú, enfrentándose a Karma y desenterrando los oscuros secretos sobre los que se construyó el paraíso. 
 
El gurja y el Señor de los Martes es una novela corta divertida e imprevisible que conjuga fantasía, ciencia ficción y sátira y nos hace reflexionar sobre el precio que estamos dispuestos a pagar para alcanzar la felicidad.
 

Traducido por Rebeca Cardeñoso

Ilustración de cubierta de Mabel Esteban

***A la venta el 22 de mayo